Microsoft lanza un nuevo servicio dentro de su paquete de servicios Windows Live, adicional al paquete de aplicaciones y utilidades, el cual ha recibido de nombre Windows Live SkyDrive, el cual consiste tener un disco duro virtual al cual podras acceder desde tu cuenta del hotmail; dentro de este disco puedes almacenar lo que son documentos, fotos, videos, asimismo puedes crear una carpeta compartida donde tus contactos o amigos, que tú desees, pueden visualizar y/o descargar los archivos que has subido; además te da la posibilidad de crear una carpeta de acceso público, para que no solamente tus contactos sino cualquier persona pueda acceder a los archivos que has subido; la ventaja es que puedes subir cualquier tipo de archivo, como nunca creo que microsoft ha lanzado un servicio que es de gran utilidad (ojala que no falle!!). La nota simpática es que mientras carga tu archivo (si es que es de gran tamaño) aparece una ventana de espera con un aburrido juego para que vayas (valga la redundancia) jugando mientras esperas que finalice la carga de tu archivo. Y la mejor noticia de todas es que tienes 5Gb de almacenamiento, estos 5Gb son adiconales a los de tu cuenta del hotmail, es decir que en tu cuenta msn vas a tener en total 10Gb de almacenamiento. Bueno, ahora queda solamente empezar a utilizar este servicio mientras sea gratis, ya que siendo de Microsoft, uno nunca sabe. DISFRUTENLO. Ahh y como fin de fiesta en la misma página hay un link para poder descargar un pack con 30 emoticones adicionales para tu Windows Live Messenger.
-->
Buscando en foros, páginas no oficiales, fanzones, revistas y diversas fuentes he logrado hacer una recopilación de los niveles de poder alcanzados por los personajes de Dragon Ball en sus diferentes sagas.
A mi modesto parecer, esta sería la recopilación más completa y fiel a lo visto durante toda la serie, ya que en varias páginas hay aumentos de poder que no se ajustan a la realidad (como pasar de un poder de 700,000 a 10,000,000, eso es exagerado!!), es por eso que me tome la molestia de hacer mi propia lista y según mi criterio y lo que he visto durante toda la saga.
Si alguien tiene alguna objeción o rectificación, o ve que falta un personaje puede dejar su comentario o sugerencia y el nivel de poder sugerido.
Este video ha sido creado por el popular Bananero, en uno de sus típicos trailerazos que sube mensualmente en su sitio de YouTube, la descripción del video es asi: "JOHN "SALCHICHON" RAMBO ES UN GUERRERO CON UNA MISION.......VERGANZA!!!! ENFRENTARA A SCHWARZENEGGER!!!! EN UNA HISTORIA DE VERGANZA, SANGRE, BALAS Y PUTAS!!!!".
Otro video altamente recomendado es el de Harry Potter; para mí, este y el de Rambo son las mejores producciones que ha hecho este Bananero de m.... hijo de la remil p... jaja
Después de casi ocho meses, el concurso Las Siete Maravillas del Perú llegó a su fin. En una ceremonia realizada el martes por la noche en la sede central de El Comercio ubicada en el Jr. Miroquesada 300 y conducida por el conductor televisivo Federico Salazar, fueron dados a conocer los siete lugares preferidos por los cibernautas.
Los Baños del Inca, en Cajamarca, resultó ser el lugar con mayor número de votos (9'915.053). Como era de esperarse, la delegación de ese departamento irrumpió en aplausos y vivas mientras que Wilson Flores, secretario regional, subía al estrado donde Alejandro Miró Quesada Cisneros, director de El Comercio, y Francisco Miró Quesada Rada, editor de Relaciones Comunitarias, lo esperaban con la placa de honor que acredita la anhelada distinción como una de las siete maravillas del país.
La segunda maravilla más importante resultó ser el Valle del Colca, que reunió 9'504.376 de votos. Jorge Cueva, alcalde de Chivay, recibió la distinción ganada por el majestuoso lugar arequipeño, quien asistió vestido con un traje típico del lugar.
Minutos después, la región de Cajamarca volvió a ser distinguida, ya que su enigmático bosque de piedra de Los Frailones (Cumbemayo) resultó ser la tercera maravilla más votada (6'429.474), con estas 2 maravillas Cajamarca fue el departamento con más votos dentro del concurso.
Después vendrían la fortaleza de Kuélap, de Amazonas, que obtuvo 5'999.215 de votos, y el bosque de piedras de Huayllay, en Pasco, que alcanzó los 5'574.862 de votos. Las otras dos maravillas elegidas vinieron de la región San Martín: el valle de Alto Mayo y el Gran Pajatén que obtuvieron 5'489.512 y 5'480.673 de votos respectivamente.
El director de El Comercio, Alejandro Miró Quesada Cisneros, destacó el especial interés expresado por los pobladores del interior del país para poner en relieve lo más valioso de sus lugares de origen, ya que se acumularon en total más de 150 millones de votos.
La primera etapa del concurso concluyó el pasado 17 de noviembre cuando los votantes escogieron 28 maravillas finalistas, luego de haber sugerido a 394 lugares.
Desde un principio, el concurso generó gran expectativa no solo entre los pobladores de las diferentes ciudades y regiones del país sino también entre sus autoridades que se organizaron para formar comités encargados de dar a conocer entre sus habitantes el concurso e incentivarlos a votar por sus atractivos turísticos.
La ciudadela inca de Machu Picchu no participó en el concurso por ser considerada nuestra Maravilla Honoraria.
Las grandes perdedoras de la noche fueron finalmente el Lago Titicaca, que era considerado el gran favorito en el concurso, y el Parque Nacional del Manú, pero lametablemente ninguna de las 2 resulto elegida, indicando esto la falta de compromiso por parte de sus autoridades y de su población que no hicierón promoción alguna de la votación y se confiaron del favoritismo obtenido.
Aca subimos un video donde se muestra parte de la ceremonia de premiación:
A continuación la relación de participantes con los votos obtenidos por cada uno de ellos:
1.- Baños del Inca.................................9'915.053 2.- Valle del Colca.................................9'504.376 3.- Los Frailones....................................6'429.474 4.- Kuélap.............................................5'999.215 5.- Bosque de Piedra de Huayllay............5'574.862 6.- Valle de Alto Mayo............................5'489.512 7.- Gran Pajatén....................................5'480.673 8.- Lago Titicaca....................................5'409.263 9.- Parque Nacional del Manu..................5'372.825 10.- Gran Saposoa................................5'318.787 11.- Caral.............................................5'280.160 12.- Gruta de Huagapo...........................5'196.923 13.- Cuenca del Río Amazonas................5'188.333 14.- Los Manglares.................................5'173.841 15.- Bella Durmiente..............................5'168.986 16.- Chavín de Huantar..........................5'153.883 17.- Nevado Huascarán..........................5'141.241 18.- Huaca Rajada Sipán........................5'139.410 19.- Chan Chan.....................................5'130.737 20.- Huacas del Sol y la Luna..................5'105.636 21.- Líneas de Nasca..............................5'061.018 22.- Choquequirao.................................5'015.978 23.- Sacsayhuamán...............................5'000.729 24.- Reserva de Paracas........................4'934.846 25.- Pisac - Intihuatana..........................4'585.774 26.- Nevado Huaguruncho......................4'506.605 27.- Ollantaytambo................................4'468.087 28.- Valle de los Volcanes......................4'378.659
Ahora esperaremos como le va a Genaro Delgado Parker con su propio "¿concurso?" de las 7 maravillas del Perú, que nadie conoce por que ya nadie ve su bodrio de canal.
Acá esta el video promocional que se presentó en la inaguración de la Planta Norte, donde se muestran como se realizaron los trabajos, la ubicación de la planta, el diseño arquitectonico, y al final un collage con los integrantes del proyecto norte, parte del personal que labora en la planta.