sábado, septiembre 15, 2007
Video de un animal ya extinto: El tigre de tasmania
Descripción:
El tigre de tasmania, llamado también tilacino, era un carnívoro marsupial de tamaño medio, nativo de Australia.
El tilacino es un ejemplo clásico de convergencia evolutiva en la literatura científica, dado su notable parecido con los cánidos de otros continentes (el cognomen taxonómico cynocephalus significa "cabeza de perro"). Al igual que éstos era un carnívoro adaptado a la captura de presas de tamaño pequeño o medio tras lanzarse a la carrera. Tenía un cuerpo estilizado, patas finas aunque no demasiado largas y cola delgada. El pelaje era corto y de color leonado, con rayas negras (o café oscuro) en los cuartos traseros y cola (de ahí el apelativo de "tigre"). Las mandíbulas, provistas de 46 dientes, podían abrirse hasta extremos asombrosos (aproximadamente 120°), más propios de un reptil que de un mamífero, permitiéndoles engullir grandes pedazos de carne sin masticar.
La especie se extinguió antes de ser estudiada en profundidad por zoólogos, por lo que no se sabe muy bien qué técnicas usaba para cazar, aunque varios testimonios recogidos hacen suponer que detectaba a sus presas preferentemente por el olfato, seguido del oído; mas el colorido desarrollado de su pelaje proveía camuflaje que indica que era un predador que podía esperar a su presa, ya que antes de la llegada de los colonos ingleses y de los dingos, el tilacino no tenía competencia, por ser marsupial y animal más desarrollado.
Según los colonos ingleses del siglo XIX, este animal emitía unos sonidos similares al ladrido de un fox terrier. Los machos eran más grandes y robustos que las hembras. Éstas poseían una bolsa que se abría hacia atrás, donde se alojaban hasta cuatro crías que nacían muy desvalidas, y seguían a su madre un tiempo después de abandonar el marsupio.
Última aparición:
En 1933 se capturó vivo un ejemplar en Florentine Valley que fue vendido al Hobart Zoo de Tasmania, y ya no se volvió a avistar ninguno más. Este animal murió en 1936 y fue solo entonces cuando el Gobierno de Tasmania declaró al tilacino especie protegida y creó una cátedra de Zoología en la universidad con el fin de estudiarlo. Pero fue demasiado tarde. A pesar de los supuestos avistamientos que se producen todos los años en Tasmania e incluso en Australia (unos 300 en los últimos 70 años), nunca se ha dado con una prueba sólida de su existencia en la actualidad. La especie fue declarada extinta en 1986, pasados los 50 años sin pruebas de vida exigidos por la comunidad científica internacional.
Posible regreso:
En estos últimos años científicos de diversas partes del mundo y sobre todo de Australia han estado haciendo pruebas con ADN para poder clonar o reproducir nuevamente a este animal, pero sus intentos han sido todos fallidos, esperemos que así como facilmente fue destruido, pueda ser nuevamente devuelto a la vida este hermoso animal.
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Subclase: Marsupialia
Orden: Dasyuromorphia
Familia: ThylacinidaeC.L. Bonaparte, 1838
Género: 'ThylacinusTemminck, 1827
Especie: T. cynocephalus
Nombre binomial: Thylacinus cynocephalus
Reflexión: ¿MERECEMOS SEGUIR VIVIENDO EN ESTE PLANETA?
Tags:tilacino, tasmania, tigre, demonio, extinto
jueves, septiembre 06, 2007
Version Beta de Visual Studio 2008
En la pagina de Microsoft, acaba de anunciar la descarga para todos los que deseen, pero de preferencia a los suscritos al msdn (suscripciones)de las versiones beta en todos los tipos (llamese professional, standar, etc, etc) de su nuevo software para elaboración de programas Visual Studio 2008.
Los enlaces para poder descargar los estoy facilitando a continuación:
- Visual Studio 2008 Beta 2 Express Editions
- Visual Studio 2008 Beta 2 Standard Edition
- Visual Studio 2008 Beta 2 Professional Edition
- Visual Studio Team System 2008 Beta 2 Team Suite
- Visual Studio Team System 2008 Beta 2 Team Foundation Server
- Visual Studio Team System 2008 Beta 2 Test Load Agent
- MSDN Library for Visual Studio 2008 Beta 2
Y tambien se cuentan versiones especiales para Virtual PC:
- Visual Studio Team System 2008 Beta 2 Team Suite VPC
- Visual Studio Team System 2008 Beta 2 Team Suite & Team Foundation Server VPC
Segun los desarrolladores, esta nueva versión crea una gran conectividad con aplicaciones basadas en Windows Vista, plataformas web, Offices 2007, SQL Server 2008 y Windows Server 2008.
Lamentablemente todas estas descargas inicialmente estan disponibles solo en ingles (fucking inglish)... pero ni modo, mas adelante el español dominara el mundo.
Tags:msdn, microsoft, Visual Studio, 2008, programador, programar, Beta